top of page

No desistan en sus sueños y sean los gestores de su propia carrera: Eduardo Caballero


El Maestro Eduardo Caballero es un destacado egresado de La Superior. Su llegada a la escuela de música a los 17 años fue gracias al interés de uno de sus amigos con quien tocaba en una banda de rock en la preparatoria. “Cuando llegué a la escuela y la vi, pensé, esto es como un sueño y realmente rezaba para estar ahí”, expresó. Realizó su audición gracias a la cual lo admitieron y durante nueve años estudió la Licenciatura en Guitarra, y al mismo tiempo, cursó el taller de composición, ya que aún no estaba formalmente constituida la carrera. Al recordar su paso por la escuela nos comparte: “En La Superior tuve a grandes maestros, puedo contarles anécdotas de casi todos ellos y les tengo un gran agradecimiento, sin embargo, uno de los que marcó mi etapa académica fue mi maestro de composición, Ramiro Luis Guerra, quién regresó de Europa en donde consolidó su extraordinaria carrera, y a mi me tocó encontrarme con él cinco veces a la semana durante dos años. Él no solo me enseñó a componer, me enseñó a sumergirme en el arte, en la lectura, en la filosofía, de ahí en adelante fui otro”. Otra de las enseñanzas valiosas de La Superior fueron las actividades dentro de la escuela que le permitieron fortalecer su confianza y disfrutar de los encuentros que eran como fiestas de la música. “Esos eventos fueron trascendentes en cuestión de comunidad porque te hacían crecer junto a tus compañeros y maestros, además, te hacían sentir importante”, comentó. Sobre su paso a la profesionalización dijo: “Fui consiente de mi formación profesional en La Superior en el momento en que asistí a encuentros internacionales, en cuarto año, ahí me di cuenta de que mi capacidad no era inferior a la de los europeos o a la de compañeros de otros países, mi sensación no era para nada inferior al estar frente a ellos”. Para el compositor, una ventaja de La Superior es su programación anual porque hay mucha actividad, muchos conciertos, la orquesta es muy activa, en la parte de composición también cada vez tienen mayor experiencia, al respecto dijo: “Es súper importante que los alumnos tengan experiencias desde su nivel y se cierren ciclos, para un intérprete se cierra el ciclo cuando da un concierto, para un compositor lo es cuando se interpreta su obra, y comienza otro ciclo”.



“Puedo definir la evolución como un espiral en donde, ya sea en la música, en la docencia, en la composición, haces una pieza se toca, viene la siguiente y se toca, así es como vas avanzando, desarrollándote…es un progreso continúo”. Eduardo Caballero siempre ha sido muy activo, antes de egresar ya había ganado becas de CONARTE, asistió a encuentros en varios países de Europa y nunca tomó una pausa. Aun así, extrañaba demasiado la escuela y por ello después de dos años regresó a La Superior para impartir clases y colaborar en la implementación del nuevo plan de estudios de la carrera de composición. Hoy en día combina su actividad como creador, docente e incluso como investigador, “Mi vida la veo precisamente como un espiral, siempre hay cosas por crear, por hacer, mis días nunca son iguales”. Para finalizar, el compositor envió dos consejos a todos los estudiantes de La Superior: “Primero: Como artistas busquen siempre forjar su propio camino, definan sus metas, analícenlas y hagan su estrategia para llegar a ellas. Días difíciles siempre habrá, pero las crisis son oportunidades, así que no desistan, perseveren, es difícil pero no imposible. Segundo: Sean los propios gestores de su carrera. Busquen contactos, lleguen a ellos por todos los medios posibles, inténtenlo muchas veces, pero construyan esos sueños con su propio esfuerzo”.






 
 
 

Comments


Suscríbete a nuestro newsletter

Mantente informado de todas las noticias y eventos relevantes de nuestra comunidad

¡Gracias!

  • LinkedIn
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

© 2021 PATRONATO LA SUPERIOR.

bottom of page